Ir al contenido principal

Entradas

Autodefinicion de Amor Propio

Esto comenzó la verdad hace poco tiempo, aqui compartiré mi opinión. Yo era una chica muy feliz y esto no significa que actualmente no lo sea es mas, agradezco el camino y sigo. Solo me he dado cuenta que las circunstancias de la vida cambian, muchos diran que aquellas situaciones cambian en un segundo pero les dire algo no considero que así sea, todo toma su tiempo; si nos ponemos a pensar cada etapa tiene su razón. Cuando cometemos errores decimos que nos arrepentimos pero si nos hacemos esta pregunta: –De verdad estamos arrepentidos de lo que hemos hecho? Y no hablo de un caso en particular, me refiero a un caso en general con la vida. Nos arrepentimos tal vez de  alejarnos de nuestros padres y no pasar con ellos las fechas trascendentales del año como las pascuas, días de los muertos, navidad, fin de año. Algunos tratan de arrepentimientos y vacios en nuestro corazón por haber tomado una decisión y con el pasar del tiempo te das cuenta que fue lo incorrecto y consecuenci
Entradas recientes

SINTESIS REDACTADA

SINTESIS DE NICOLAS INFANTE DIAZ GUERRILLERO.- Nació en Palenque cuando esa población aún formaba parte de la Provincia del Guayas, el 4 de Septiembre de 1.847, hijo legítimo de Nicolás Infante Bustamante y de María de la Trinidad Díaz, naturales de Guayaquil y Portoviejo, respectivamente. De nueve años perdió a su padre, propietario de la Hacienda "Soledad" en Palenque y durante unos festejos religiosos en esa población una camareta explotó muy cerca lesionándole el muslo derecho. Para atender las curaciones Dña. Trinidad viajó a Guayaquil con el resto de la familia . En 1.859 ingresó a la escuela del maestro chileno Sr. Chica, desterrado por liberal. De inmediato surgió una gran amistad entre ambos, Chica le trasmitió sus ideas revolucionarias y Nicolás estudió "Los Derechos del Hombre y del Ciudadano", ley ó "La Historia de la Revolución Francesa" y admiró a sus realizadores. La influencia de este preceptor fue tan grande que
                                                                                     Yirma Gallegos Reyes         noveno “D”. QUE ES ESTADO? Un Estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio definido QUE ES SOBERANIA? La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. QUE ES NACION? Nación, en sentido estricto, tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes . QUE ES LA REPUBLICA? República, en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las p

ESCUDO DEL ECUADOR/ MI PAIS.ES.GRY

Escudo del Ecuador El  Escudo de Armas del  Ecuador  fue adoptado oficialmente por el Congreso el  31 de octubre  de  1900 , logrando su implementación en la presidencia del  General Eloy Alfaro Delgado , el  7 de noviembre  del mismo año. Días después, el  5 de diciembre , el decreto se publicó en el Registro Oficial. Diversas fuentes, entre ellas, el folleto didáctico, Los Símbolos de la Patria, publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede en Guayaquil, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro  Pedro Pablo Traversari , afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el  Ministerio de Instrucción Pública .                                                                   Índice    ·          1 Descripción del escudo ·          2 Historia del escudo o     2.1 Escudo de armas de 1820 o     2.2 Escudo de armas de 1821 o     2.3 Escudo de armas de 1830 o     2.4 Escudo de armas de 1835 o     2.5 Escudo de armas de 1843 o