Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2014

¿Quien fue Confucio??......

confuciano retahíla de frases célebres atribuidas a Confucio es casi interminable, pero ¿sabes quién fue Confucio? Creador del confucianismo -también llamado confucionismo-, tan destacado personaje fue un filósofo chino que vivió entre los años 551 a. C. y 479 a. C., y cuyas enseñanzas se han transmitido mediante las Analectas -escritos que recogen las charlas del pensador con sus discípulos-. No es exagerado decir que Confucio ha sido una de las personas más influyentes en la historia de China… e incluso en Europa, donde su pensamiento fue introducido por el jesuíta Matteo Ricci. Sus sabias reflexiones hacían hincapié en valores como la buena conducta, el buen gobierno del Estado y la importancia de estudiar, meditar y proteger las tradiciones. Para Confucio, las virtudes más importantes en la vida de una persona eran la tolerancia, la bondad, la benevolencia, el amor al prójimo y el respeto a los mayores y a los antepasados. Además, los confucianos ven al cosmos como algo armón

Biografía de Rosa Luxemburgo

(Rosa Luxemburg o, por castellanización del apellido, Rosa Luxemburgo; Zamosc, Rutenia, 1870 - Berlín, 1919) Revolucionaria y teórica del socialismo alemán, de origen judío polaco. Hija de un comerciante de Varsovia, su brillante inteligencia le permitió estudiar a pesar de los prejuicios de la época y de la discriminación que las autoridades zaristas imponían en Polonia contra los judíos. Su militancia socialista le obligó a exiliarse desde los 18 años, refugiándose en Suiza, donde terminó sus estudios de Derecho, trabó contacto con revolucionarios exiliados y se unió a la dirección del joven Partido Socialdemócrata Polaco. Contraria a todo nacionalismo, en 1898 se trasladó a Alemania para unirse al poderoso Partido Socialdemócrata de aquel país (SPD) y participar en los debates teóricos que lo agitaban desde la muerte de Marx y Engels. Asociada con Kautsky, defendió la «ortodoxia» marxista frente al «revisionismo» de Bernstein e hizo aportaciones teóricas originales en torno al i

NELA MARTINEZ

Nela Martínez trabajó en la conquista de los derechos de la mujer y del pueblo Luchadora incansable por la superación de la mujer, contra la injusticia, el irrespeto a los derechos humanos, a las diferencias raciales y contra la intervención extranjera Nela Martínez trabajó en la conquista de los derechos de la mujer y del pueblo Nela Martínez fue la primera diputada del país. Redacción / Guayaquil Nela Martínez Espinosa nació el 24 de noviembre de 1912 en la provincia del Cañar, Ecuador. Hija legítima de César Martínez Borrero, de ideología conservadora, propietario de la mejor casa en la plaza principal de la población de Cañar, y de Enriqueta Espinosa Espinosa. Mujer de múltiples cualidades, de temperamento dulce y afectuoso, fue una política y escritora comunista ecuatoriana. Estudió la primaria en la escuela de las monjas Catalinas de Cañar y en 1924 fue enviada interna al colegio de Los Sagrados Corazones, de Cuenca, donde solo le permitían salir una vez al me